MEDICINA ESTÉTICA CORPORAL
1LIPÓLISIS LÁSER
Es una técnica innovadora de moldeamiento corporal basada en la reducción del tejido graso mediante la aplicación transcutánea de una fibra óptica, conduce una luz láser que produce la lipólisis o disolución de las células grasas. Este mecanismo de acción eficiente y seguro aporta los beneficios del láser, como el efecto coagulante, reducción del riesgo de sangrado, menor traumatismo y el efecto skin tightening o retracción de la piel.
La lipólisis láser está indicada en el tratamiento de la grasa localizada que no remite con dieta ni con ejercicio.

Es útil en áreas como:
• Cara interna de muslos
• Glúteos
• Abdomen (con o sin flacidez asociada)
• Brazos
• Papada
• Rodillas y gemelos
2HIDROLIPOCLASIA
Hidro (del griego hydro) quiere decir agua, lipo (del griego lípos) que significa grasa, y clasia significa “romper” o “estallar”. La Hidrolipoclasia es una técnica de remodelación corporal con la que se consigue “romper” la célula grasa (adipocito), liberando la grasa contenida en la misma, remodelando la figura. La grasa liberada, al romperse el adipocito, va por vía linfática y venosa al hígado donde se metaboliza, y posterior eliminación del organismo, a través de la vía urinaria e intestino grueso. Este proceso siempre debe ser acompañado con drenaje linfático.

Este procedimiento consiste en infiltrar solución fisiológica (con o sin componentes lipolíticos y lidocaína) en el tejido adiposo, generando un edema del adipocito y debilitamiento de la membrana celular. Según el principio físico de la facilidad en transmisión de las ondas ultrasónicas en medios acuosos, el impacto que genera la energía ultrasónica hace que la célula grasa se rompa, produciendo la lipólisis, permitiendo disolver la grasa y eliminándola a través de la orina.
3TENSAMAX
La radiofrecuencia monopolar que genera diatermia produce el calentamiento profundo de los tejidos, llevando a acelerar la regeneración celular y la formación de colágeno nuevo, otorgando firmeza a la piel, sin sensaciones desagradables como el aumento excesivo de temperatura, dolor o contracciones musculares.

Indicaciones:
• Reducir grasa localizada
• Reducir o eliminar celulitis
• Redefinir curvas
• Reducir medidas
• Ayuda con la flacidez
• Tensado facial y corporal
TECNOLOGÍA LÁSER
1LÁSER DE CO2
El láser fraccionado de CO2 ejerce su efecto en el agua contenida dentro de las células, calentando la piel e induciendo el recambio de la epidermis y la reorganización de las fibras de colágeno y elastina. Además, provoca un efecto tensor en la piel creando resultados visibles a largo plazo.

Cada uno de los pequeños haces de energía (que le dan el nombre de fraccionado al láser) penetra en la piel creando un efecto en columnas de tejido, que en algunas ocasiones van hasta la dermis profunda, y que se llaman zonas de tratamiento micro térmico. Cada una de estas columnas queda rodeada por tejido no tratado que contienen las células que influyen en la rápida recuperación.

El láser de CO2 tiene múltiples usos:
• Rejuvenecimiento de la piel.
• Manejo de melasmas, efélides (pecas).
• Tratamiento de cicatrices (de acné, por quemaduras o quirúrgicas).
• Para eliminar lesiones cutáneas exofíticas -que sobresalen como (queratosis seborreicas, fibromas, nevus melanocíticos (lunares).
• Destrucción de lesiones de profundidad intermedia (dermis) como los xantelasmas, las hiperplasias sebáceas.
2LÁSER GINECOLÓGICO
El rejuvenecimiento vaginal provoca una contracción en las capas profundas del tejido vaginal, estimulando el colágeno y la tonicidad de las fibras de elastina. Es una innovadora técnica de la ginecología estética y funcional, que favorece la restauración del metabolismo original del tejido conjuntivo, logrando recuperar la tonicidad de los músculos de la vagina, proporcionando además un tensado fototérmico que estimula la regeneración del colágeno, aumentando su flexibilidad. También la usamos para la despigmentación del área genital.

Beneficios:
o Disminuye la sequedad vaginal.
o Estimula la producción de colágeno.
o Disminuye la incontinencia urinaria leve de esfuerzo.
o Trata el síndrome de la relajación vaginal.
o Tensado vaginal.
o Revierte la atrofia vaginal.
o Blanqueamiento genital.
o Rejuvenecimiento vaginal.
3DEPILACIÓN LÁSER CON FRACLIGHT
Este láser opera por fototermólisis selectiva, teniendo como único objetivo la melanina del vello, rompiendo el folículo piloso e impidiendo su regeneración, sin dañar el tejido circundante. Cuenta con una punta de zafiro que enfría en cuanto depila, siendo un procedimiento confortable, y el gold estándar para depilar cualquier área del cuerpo.

Beneficios:
• Es para todo tipo de piel, incluso pieles obscuras.
• Requiere de 5 a 8 sesiones, generalmente.
• Permite depilar cualquier área del cuerpo.
• Láser aprobado por la FDA de USA y la Comunidad Europea.


Cuidados pre y post láser:
• Abstenerse de asolearse y usar bloqueador solar en zonas expuestas al sol
• Durante el tratamiento no arrancar el vello con pinzas o cera, ni decolorarlo
4FRACLIGHT
Es un láser de luz intensa pulsada que produce longitudes de ondas fraccionadas, usada en el tratamiento de varias condiciones en la piel con pigmento melánico y enrojecimiento, devolviéndole a los pacientes el color natural de su piel.

Indicaciones:
• Lesiones pigmentadas: efélides, lentigos en rostro, en cuello o manos.
• Hiperpigmentación post inflamatoria.
• Lesiones vasculares.
• Poiquilodermia.
• Rosácea.
• Rinofima.
• Foto envejecimiento.
• Aclaramiento de cicatrices.
• Tratamiento de acné.
• Cierre de poros.
5BLEFAROPLASTIA CON LÁSER CO2
Es un método no quirúrgico, indicada en ciertos pacientes con exceso de piel en el parpado superior. El Láser CO2 trata la piel sobrante del párpado, ya que su gran estímulo de colágeno genera mejora de la flacidez de la zona.
6SUEROTERAPIA
A través de la aplicación intravenosa de sueros, se busca fortalecer el organismo, aportando al cuerpo los nutrientes esenciales para su correcto funcionamiento.

Nuestro objetivo es que el paciente alcance bienestar y equilibrio en todos sus sistemas a través del aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes, aminoácidos y medicamentos naturales.

Entre los beneficios de nuestro tratamiento de sueroterapia en Bogotá se encuentran el fortalecimiento del sistema inmune, prevenir síntomas de resfriado o malestar general, mejorar la apariencia y calidad de la piel, desintoxicar el cuerpo, lograr mayor rendimiento y energía cuando el cuerpo padece de fatiga, estrés o cansancio, mejorar la calidad del sueño, regular el insomnio, entre otros.
MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
1TOXINA BOTULÍNICA
Este tratamiento utilizado en medicina estética consigue atenuar las arrugas de expresión del tercio superior del rostro, llegando a eliminarlas de manera fácil y sin complicaciones. El tratamiento es muy eficaz, seguro y cómodo para los pacientes que desean eliminar las arrugas que han aparecido en determinadas zonas de su rostro debido a gestos habituales de la frente, el entrecejo o el contorno ocular. El tratamiento se lleva a cabo a través de la infiltración en el músculo, mediante pequeños pinchazos (prácticamente imperceptibles), con una aguja muy fina. Zonas de aplicación: o Frente o Entrecejo o Contorno de ojos o Contorno de labios o Bruxismo Tiempo de aplicación: 30 minutos. Anestesia: no es necesaria. El efecto empieza a ser evidente entre las 48 o 72 horas, teniendo un tiempo de duración de 4 a 6 meses variando en función del paciente y del tipo de toxina botulínica utilizada. Cuidados posteriores: Se pueden reanudar inmediatamente las actividades cotidianas, pero se debe evitar por un periodo de 4 horas, tocar, masajear o recostarse sobre el área infiltrada.
2ACIDO HIALURÓNICO
Es un tratamiento de rejuvenecimiento facial médico, mínimamente invasivo y reabsorbible, que hidrata, repone volúmenes perdidos, define contornos faciales, suaviza arrugas estáticas finas y profundas en cara, cuello, escote y manos. Se puede utilizar: o Pómulos o Surco nasogeniano o Surco mentoniano o Mentón o Labios o Ojeras o Rinomodelación Tiempo de aplicación: 30 minutos. Resultados: inmediatos. Anestesia: no es necesaria. Tiempo de duración: su duración varía entre los 12 a los 18 meses según la densidad del ácido hialurónico que utilicemos. Cuidados posteriores: Se pueden reanudar inmediatamente las actividades cotidianas, pero se debe evitar calor en el área tratada.
3RADIESS
Es un procedimiento realizado con un gel reabsorbible formado por micropartículas de hidroxiapatita de calcio, un componente que se encuentra en nuestro cuerpo, lo que lo convierte en un relleno seguro y efectivo. Además de ser un gran estimulador de colágeno. Es prácticamente indoloro. Genera resultados inmediatos. Atenúa el efecto de las arrugas y pliegues. Estimula la producción de colágeno. Perfilado facial. Tiempo de tratamiento: 30 minutos. Duración de resultados: 12 meses.
4SCULTRA
Es un relleno con ácido poliláctico que ayuda a aumentar la densidad de la dermis, o a añadir volúmenes en aquellas zonas del rostro que lo han perdido, promoviendo la generación de nuevo colágeno. Su finalidad es atenuar arrugas y mejorar la flacidez no solo en la zona facial, sino también en la zona corporal. Útil también en zonas como glúteos y muslo para mejorar la celulitis. Este procedimiento rejuvenece la expresión y el contorno de la cara. No genera ningún tipo de alergia, ni dolor, y su duración oscila entre los dos años. Duración de tratamiento: 30 minutos. Resultados: entre los 12 a 24 meses.
5NANOPORE
Es un sistema de microagujas que va abriendo microcanales por los cuales van penetrando principios activos de acuerdo con la necesidad del paciente. Es ideal para tratar el: o Acné o Flacidez o Cicatrices o Manchas o Estrías o Alopecia o Fotoenvejecimiento Duración: 30 minutos. Promedio de sesiones: de 3 a 5 sesiones. Anestesia: tópica.
6PLASMA
El Plasma Facial está basado en la inyección de PRP (Plasma Rico en Plaquetas). Ayuda a rejuvenecer e iluminar la piel del rostro y cuello, generando una hidratación y nutrición profunda atenuando las líneas de expresión y cicatrices en el rostro. Este procedimiento no genera alergias, y la cantidad de sesiones se establecen según cada caso y necesidad del paciente.
7ENZIMAS
Las enzimas de segunda generación son un procedimiento inyectable ideal para el tratamiento de la grasa localizada y zonas de flacidez en el rostro y a nivel corporal. También están indicadas en pacientes que presenten fibrosis, cicatrices o queloides.
8 HILOS DE SUSTENTACIÓN Y BIOESTIMULACIÓN
También conocidos como Hilos Rusos, V-lift, es una novedosa técnica mínimamente invasiva para la realización de lifting no quirúrgico. Busca, de forma inmediata, mejorar la flacidez en mejillas, mandíbula, cuello y cejas. Consiguen devolver la firmeza al óvalo facial, tensando la piel del cuello, con un procedimiento muy sencillo y seguro, con resultados inmediatos, logrando mejorar incluso la textura de la piel por el estímulo de la producción de fibroblastos (células encargadas de la producción de colágeno). Los hilos de polidioxanona (PDO) usados para el procedimiento son de un material reabsorbible, biocompatible y muy finos. Este material se viene utilizando desde hace años en cirugía cardiaca. • Tiempo del procedimiento: 1 hora. • Apreciación de resultados: inmediatos y finales al mes. • Anestesia: no necesita. • Duración de los resultados: hasta 18 meses.
9LIMPIEZA FACIAL CON HIDRAFACIAL
sta es la más reciente técnica de microdermoabrasión conocida también como Hidrodermoabrasión. Este novedoso tratamiento utiliza agua y gel para satisfacer la piel, en lugar de utilizar puntas de diamante o polvo de óxido de aluminio, Los resultados son inmediatos y duraderos. Esta hidro limpieza es, además apta para todo tipo de pieles, ya que no requiere tiempo de recuperación, y genera una limpieza profunda gracias a la combinación de: limpieza + peeling. Renueva la piel mediante una exfoliación suave y un relajante proceso de regeneración: extracción + hidratación. Elimina las impurezas de los poros por medio de una succión indolora que circula con agua. Además, nutre la piel con una intensa hidratación.
10PEELING QUÍMICO
Son sustancias químicas de uso médico exclusivo que, provocan una destrucción limitada y controlada de las células presentes en las capas más superficiales de la piel, estimulando el recambio celular y la producción de colágeno, dejando una piel más limpia, luminosa y tersa. Sirve para disminuir las manchas en rosto y ojeras, reducir la hiperpigmentación postinflamatoria y el acné. También actúan como seborreguladores en pieles grasas.
TRATAMIENTOS CAPILARES
1MESOTERAPIA CAPILAR
La mesoterapia es un procedimiento médico que consiste en inyectar en el cuero cabelludo nutrientes como aminoácidos, oligoelementos, vitaminas, ácidos nucleicos, coenzimas y antiandrogénicos, directamente en la dermis, para fortalecer las fibras capilares ya existentes, estimulando el crecimiento del cabello.
2NANOPORE
Es la innovación actual que radica en la técnica de micropunción eléctrica produciendo en el cuero cabelludo una serie de microcanales que permiten la introducción de vitaminas, nutrientes, macromoléculas e ingredientes activos que generan un ensanchamiento del canal folicular, generando la activación del folículo piloso para la producción de nuevo cabello. Este procedimiento puede tratar cualquier tipo de alopecia, ya sea masculina, femenina o alopecia areata. Además, no supone ningún tipo de riesgo para la salud y no provoca ningún efecto secundario. Es un tratamiento seguro e indoloro que busca estimular el crecimiento, mejorar la calidad y reducir la caída del cabello.
3PLASMA RICO EN PLAQUETAS CAPILAR
Consiste en la extracción de la sangre del paciente, que luego es centrifugado para separar el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) que posteriormente se inyecta en la zona a tratar. El plasma rico en plaquetas es una sustancia rica en nutrientes para el cabello, que estimula la irrigación sanguínea, nutriendo el folículo piloso.

Su aplicación a nivel capilar estimula la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico, aumentando la vascularización a nivel del folículo piloso. El tratamiento está indicado para frenar la caída del cabello, potenciar la regeneración y bioestimulación en pacientes con alopecias moderadas.
4TRASPLANTE CAPILAR
En algunas formas de alopecia es necesario recurrir al tratamiento quirúrgico para conseguir un resultado óptimo. La técnica utilizada actualmente, es el trasplante capilar mediante microinjertos foliculares. El trasplante capilar ha mejorado de forma sustancial en los últimos años, hasta tal punto que, ha alcanzado su madurez, permitiendo obtener resultados óptimos totalmente naturales.

La técnica del trasplante capilar mediante micro injertos, es decir “pelo a pelo” es una cirugía mínimamente invasiva realizada con anestesia local, que no requiere ingreso, y el paciente se reincorpora a su vida sociolaboral normal a los pocos días. El resultado cosmético final de la intervención se observa a los 12 meses, obteniendo cambios graduales. Esta intervención produce un elevadísimo grado de satisfacción en pacientes con alopecia, tanto en hombres como mujeres.

CONCEPTO DE TRASPLANTE CAPILAR
La técnica del trasplante capilar se basa en el principio de recolocar el cabello desde una zona del cuero cabelludo que no sufre el proceso de calvicie (zona donante), hacia el área donde se está perdiendo (zona receptora). Una vez realizado el procedimiento, el cabello trasplantado mantendrá las mismas características de su localización original, o sea, deteniendo el proceso de calvicie. El trasplante capilar está constituido en el principio que los folículos pilosos de la zona de la nuca son genéticamente resistentes a la calvicie; por eso la alopecia no suele afectar a esa zona. El trasplante, por tanto, se realiza con los folículos de un mismo paciente, quitándolos de la zona donde abunda, e introduciéndolos en la zona donde faltan. Antiguamente, el trasplante capilar se realizaba mediante “injertos”, es decir, grupos de múltiples folículos pilosos que se trasplantaban a la zona de calvicie. Era una técnica más rápida, pero como el tamaño de los injertos era muy grande, el aspecto final del paciente no era el ideal, teniendo el aspecto conocido como “pelo de muñeca”.

La técnica ha ido avanzando, y hoy en día se ha comprobado que el procedimiento idóneo es el microtrasplante folicular, realizando microinjertos. Mediante esta técnica, se implantan folículos individuales, uno a uno, siendo una intervención muy laboriosa, pero que permite obtener al paciente un resultado totalmente natural.

INDICACIONES
La indicación principal del trasplante capilar es la alopecia androgénica, tanto en varones como en mujeres, cuando se ha perdido densidad capilar y se busca recuperarla de forma notoria.

El injerto capilar FUE (Follicular Unit Extraction) es una técnica que tiene como función trasplantar unidades foliculares de la zona donante a la zona receptora. Estas zonas son las que sufren alopecia y necesitan ser cubiertas por nuevos cabellos. La técnica FUE se lleva a cabo con un procedimiento de microinjerto del folículo capilar, permitiendo tratar el problema de la alopecia tanto en hombres como mujeres. Además, está diseñado para los pacientes de todas las edades siempre que cumplan con los requisitos.

La técnica de injerto capilar FUE se basa en extraer unidades foliculares en donde se alojan los cabellos que normalmente pueden albergar de 1 a 4 pelos. Para realizar este procedimiento se debe anestesiar la zona a tratar, para que el paciente no sufra ningún tipo de dolor. Los folículos que se implantan crecerán con total normalidad, y los resultados serán completamente naturales.

En nuestra clínica utilizamos técnica híbrida para tener resultados excelentes y naturales.
5TÉCNICAS FUE
• TÉCNICA CON ZAFIRO

Es básicamente, una mejora en la técnica de implantación.
Esta técnica sólo se realiza combinación de la extracción con micromotor. A la hora de abrir los canales, por norma general, se utiliza una cuchilla de metal que sirve para realizar las incisiones en la piel donde luego se van a colocar las unidades foliculares. Esta fase se conoce como apertura de canales.

Con la FUE Zafiro ya no se utiliza este con punta de metal; ahora lleva una punta de una piedra preciosa llamada zafiro, en forma de V.

El uso de esta punta de zafiro hace que la piel sufra menos en la operación y, con ello, cicatrice mejor teniendo un menor sangrado. Los canales que se abren con la FUE Zafiro son más pequeños, haciendo que el cabello tenga menos espacio para moverse durante la fase curación. Los efectos del postrasplante se ven muy reducidos gracias a esto.
Menor sangrado, menor rojez, mejor cicatrización, más comodidad a la hora de trabajar la zona y menos problemas para el paciente.

• Beneficios:
El efecto visual se ve bastante reducido, siendo una mejora evidente para todas aquellas personas que no quieran que la gente sepa que se han operado.
• Al mejorar la cicatrización, las costras caen más fácilmente y más rápido. Esto provoca que haya menos perdida de pelo en la fase inicial de los primeros 15 días (periodo en que se caen las costras).
• Al dañar menos la zona, se reduce el shock-loss en trasplantes en los que haya cabello nativo.

TÉCNICA DHI Con la técnica DHI se implantan los folículos directamente en la zona receptora, uno a uno, con una herramienta llamada IMPLANTER o CHOI PEN.

Ventajas:
• Uso de anestesia local.
• No es invasiva, sin dolor ni hospitalización.
• No es necesario rasurar la zona receptora.
• Hay diferentes tipos de implanters (de mayor o menor diámetro) en función de las características del folículo del paciente.
• Se puede dar mayor densidad.
• Tiene mayor precisión y exactitud.
• El cuero cabelludo y los folículos colindantes, prácticamente, no sufren daño.
• No es necesario el uso del bisturí para abrir los canales en donde se depositarán los folículos, por lo que la herida es menor y no deja cicatriz.
• Con el implanter es más fácil y cómodo controlar el ángulo de inclinación, la profundidad y la dirección del canal.
• Al ser mejor la recuperación, los pacientes pueden hacer su vida normal.
• Acabados naturales y permanentes.