Tratamientos Capilares

Recupera la confianza en ti mismo con nuestros tratamientos capilares de última generación. Desde la revitalizante mesoterapia capilar y la innovadora técnica de nanopore, hasta la estimulación del crecimiento con plasma rico en plaquetas y la solución definitiva del trasplante capilar, ofrecemos una amplia gama de opciones para abordar cualquier problema capilar. El trasplante capilar, en particular, es un procedimiento seguro y eficaz que restaura de forma natural la densidad capilar, proporcionando resultados duraderos y naturales. Complementamos nuestros tratamientos con técnicas FUE, la más avanzada en extracción de folículos capilares, garantizando una mínima invasión y una rápida recuperación. Confía en nuestra experiencia para diseñar un plan de tratamiento personalizado que te permita lucir un cabello sano, fuerte y abundante.

¿Pensando en realizarte un tratamiento capilar?

Nuestros tratamientos capilares ofrecen soluciones personalizadas para cada tipo de pérdida de cabello. Desde la estimulación con plasma rico en plaquetas y la nutrición profunda con mesoterapia, hasta la innovadora técnica de nanopore y la solución definitiva del trasplante capilar FUE, garantizamos resultados naturales y duraderos. El trasplante capilar, realizado con técnicas de zafiro o DHI, permite recuperar la densidad capilar y restaurar la confianza. Cada procedimiento se adapta a las necesidades individuales, brindando una apariencia rejuvenecida y un cabello saludable.

Nuestros tratamientos

La mesoterapia es un procedimiento médico que consiste en inyectar en el cuero cabelludo nutrientes como aminoácidos, oligoelementos, vitaminas, ácidos nucleicos, coenzimas y antiandrogénicos, directamente en la dermis, para fortalecer las fibras capilares ya existentes, estimulando el crecimiento del cabello.

La técnica de nanopore crea microcanales en el cuero cabelludo para introducir nutrientes y estimular el crecimiento capilar. Al activar los folículos pilosos, este tratamiento seguro e indoloro combate la caída del cabello y mejora su calidad, siendo efectivo en diversos tipos de alopecia.

A partir de una muestra de sangre del paciente, se obtiene plasma rico en plaquetas que se inyecta en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento capilar. Este tratamiento natural y eficaz favorece la regeneración celular y mejora la calidad del cabello, siendo ideal para combatir la alopecia.

El trasplante capilar es una cirugía que soluciona la pérdida de cabello mediante la reubicación de folículos pilosos de una zona donante (generalmente la nuca) a la zona afectada.

Gracias a técnicas avanzadas como la FUE (extracción de unidades foliculares), se obtienen resultados naturales y duraderos. El procedimiento es mínimamente invasivo y permite una rápida recuperación.

Zafiro vs. DHI: La revolución del trasplante capilar

Técnica FUE Zafiro

La técnica FUE Zafiro es una mejora de la tradicional técnica FUE, pero en lugar de utilizar una cuchilla de metal para crear los canales donde se implantarán los folículos capilares, se emplea una punta de zafiro en forma de V.

Ventajas

  • Menor trauma La punta de zafiro causa menos daño al cuero cabelludo, lo que resulta en una cicatrización más rápida y menos sangrado.
  • Canales más precisos Los canales creados con la punta de zafiro son más pequeños y precisos, lo que permite una mejor implantación de los folículos.
  • Resultados más naturales La menor inflamación y daño al cuero cabelludo contribuyen a un resultado más natural y una recuperación más rápida.
  • Menor riesgo de shock loss La técnica reduce la pérdida de cabello existente después del trasplante.

Técnica DHI

La técnica DHI (Direct Hair Implantation) implica implantar directamente los folículos capilares en el cuero cabelludo utilizando un implantador o Choi Pen.

Ventajas

  • No invasivo No requiere la creación de canales previos, lo que reduce el trauma al cuero cabelludo.
  • Mayor precisión Permite un control preciso del ángulo, profundidad y dirección de cada implante.
  • Resultados naturales Ofrece resultados muy naturales debido a la implantación directa y personalizada de cada folículo.
  • Menor tiempo de recuperación La menor invasión permite una recuperación más rápida.
  • Sin necesidad de rasurar La zona receptora no necesita ser rasurada completamente.

¿Quiénes se pueden hacer un trasplante capilar?

  • No tener caída activa de cabello
  • Buena zona donante
  • No tener patologías de cuero cabelludo activas, como dermatitis atópicas, psoriasis si no toca tratarlas antes
  • Idealmente antes del trasplante debemos bioestimular con tratamientos orales, o mesoterapias capilares para mejorar la irrigación del folículo piloso, y fortalecer el folículo piloso

Lo que dicen nuestros clientes

Más de 40 reseñas de cinco estrellas en Google

¿Tienes alguna pregunta?

Respuestas rápidas a preguntas que puedas tener

  1. Sacamos de manera individual unidades foliculares de la región posterior de la cabeza, (a lo que llamamos zona donante) esto se realiza previa colocación de anestesia local

  2. Colocamos anestesia en la zona que queremos rellenar, también llamada (zona receptora) y se realizan primero incisiones con un cristal precioso llamando zafiro, que nos ayuda a que la cicatrización sea mejor y más rápida y posterior a esto colocan las unidades foliculares que hemos sacado de la zona donante por medio de pinza o DHI

Es realizado solamente por la Dra Mayra y así como los controles y mesoterapias

  1. No sauna, turcos, piscina, playa por un mes

  2. No ejercicio intenso 15 días

  3. Dormir con una almohada en cuello por una semana

  4. Asistir al primer lavado a los 3 días (se realiza en consultorio por medico)

  5. Aplicar con atomizador solución salina cada 20 minutos la primera semana en zona receptora

  6. Lavar la zona a partir de los 3 días con champú neutro de bebe a toques

  7. La ducha no puede caer directamente en la zona receptora, se hace lavado con tarritos

  8. No pesas por un mes

  9. No sol directo por 3 meses

  10. No gorras por 15 días

  11. Iniciar medicamentos como dutasteride, minoxidil al mes

  12. Asistir a la primera mesoterapia como plasma y mesoterapias a partir del mes

  13. Vamos a estar en controles por 12 meses con medico

    1. Los cambios mejoría de la densidad del cabello no trasplantado a los 3 meses (producto de las mesoterapias que colocamos y por las terapias orales)

    2. El cabello trasplantado tiene un proceso inicial que se llama shock loss, es una caída temporal, por las etapas normales del ciclo del crecimiento y es una respuesta normal del cuerpo, ocurre desde el primer mes

    3. El crecimiento del cabello trasplantado lo empezamos a ver desde el 3 mes el cambio más importante ocurre a los 6 meses y la fase final de crecimiento es hasta los 12 o 15 meses

    4. Por eso es importante los controles durante este tiempo y es importante la terapia complementaria en casa por este tiempo