Nuestros tratamientos capilares ofrecen soluciones personalizadas para cada tipo de pérdida de cabello. Desde la estimulación con plasma rico en plaquetas y la nutrición profunda con mesoterapia, hasta la innovadora técnica de nanopore y la solución definitiva del trasplante capilar FUE, garantizamos resultados naturales y duraderos. El trasplante capilar, realizado con técnicas de zafiro o DHI, permite recuperar la densidad capilar y restaurar la confianza. Cada procedimiento se adapta a las necesidades individuales, brindando una apariencia rejuvenecida y un cabello saludable.
La mesoterapia es un procedimiento médico que consiste en inyectar en el cuero cabelludo nutrientes como aminoácidos, oligoelementos, vitaminas, ácidos nucleicos, coenzimas y antiandrogénicos, directamente en la dermis, para fortalecer las fibras capilares ya existentes, estimulando el crecimiento del cabello.
La técnica de nanopore crea microcanales en el cuero cabelludo para introducir nutrientes y estimular el crecimiento capilar. Al activar los folículos pilosos, este tratamiento seguro e indoloro combate la caída del cabello y mejora su calidad, siendo efectivo en diversos tipos de alopecia.
A partir de una muestra de sangre del paciente, se obtiene plasma rico en plaquetas que se inyecta en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento capilar. Este tratamiento natural y eficaz favorece la regeneración celular y mejora la calidad del cabello, siendo ideal para combatir la alopecia.
El trasplante capilar es una cirugía que soluciona la pérdida de cabello mediante la reubicación de folículos pilosos de una zona donante (generalmente la nuca) a la zona afectada.
Gracias a técnicas avanzadas como la FUE (extracción de unidades foliculares), se obtienen resultados naturales y duraderos. El procedimiento es mínimamente invasivo y permite una rápida recuperación.
La técnica FUE Zafiro es una mejora de la tradicional técnica FUE, pero en lugar de utilizar una cuchilla de metal para crear los canales donde se implantarán los folículos capilares, se emplea una punta de zafiro en forma de V.
La técnica DHI (Direct Hair Implantation) implica implantar directamente los folículos capilares en el cuero cabelludo utilizando un implantador o Choi Pen.
Más de 40 reseñas de cinco estrellas en Google
Pablo Gómez2024-11-02 Tuve una excelente experiencia con la Dra. Mayra durante mi trasplante capilar. Desde la primera consulta, me brindó toda la información necesaria y me dio mucha seguridad en el proceso. El equipo fue muy profesional y atento, y los resultados han sido increíbles. Estoy muy satisfecho con el resultado y con la recuperación. La recomiendo totalmente a cualquiera que esté pensando en hacerse un trasplante capilar. Nikita Gata2024-10-17 Excelente servicio 1000/10 es fantástico...los profesionales tienen un alto servicio y compromiso contigo y tus necesidades. Los recomiendo mucho!!! Quedé encantada con mis resultados ☺️ Maye Andrade2024-10-10 He tenido la oportunidad de realizar diferentes procedimientos con la doctora como tratamiento para la alopecia, lipolisis laser, también ha tratado a mi hermana con su acné. Muy feliz por su calidad humana y profesionalismo para cada proceso. Paola Ramos2024-10-08 La doctora Mayra muy profesional, paciente y amable al resolver todas mis dudad y además cuidadosa , su equipo de trabajo muy organizados y entregados, sin duda, una buena decisión al realizarme el procedimiento con ella! Recomendada! Yudy Torres2024-10-08 Muy buena atención y profesionalismo 10/10. ❤️ Michael Conde2024-04-05 Voy a completar un mes de mi transplante capilar y el acompañamiento de la doctora Mayra y y su equipo durante el procedimiento y el post operatorio ha sido totalmente satisfactorio. Recomendado 100%… Más adelante estaré compartiendo con ustedes mi opinión frente a los resultados! andres garcia2024-02-27 Excelente servicio, satisfecho con los resultados del tratamiento hasta el momento, la doc excelente persona y profesional , muy recomendados!
Sacamos de manera individual unidades foliculares de la región posterior de la cabeza, (a lo que llamamos zona donante) esto se realiza previa colocación de anestesia local
Colocamos anestesia en la zona que queremos rellenar, también llamada (zona receptora) y se realizan primero incisiones con un cristal precioso llamando zafiro, que nos ayuda a que la cicatrización sea mejor y más rápida y posterior a esto colocan las unidades foliculares que hemos sacado de la zona donante por medio de pinza o DHI
Es realizado solamente por la Dra Mayra y así como los controles y mesoterapias
No sauna, turcos, piscina, playa por un mes
No ejercicio intenso 15 días
Dormir con una almohada en cuello por una semana
Asistir al primer lavado a los 3 días (se realiza en consultorio por medico)
Aplicar con atomizador solución salina cada 20 minutos la primera semana en zona receptora
Lavar la zona a partir de los 3 días con champú neutro de bebe a toques
La ducha no puede caer directamente en la zona receptora, se hace lavado con tarritos
No pesas por un mes
No sol directo por 3 meses
No gorras por 15 días
Iniciar medicamentos como dutasteride, minoxidil al mes
Asistir a la primera mesoterapia como plasma y mesoterapias a partir del mes
Vamos a estar en controles por 12 meses con medico
Los cambios mejoría de la densidad del cabello no trasplantado a los 3 meses (producto de las mesoterapias que colocamos y por las terapias orales)
El cabello trasplantado tiene un proceso inicial que se llama shock loss, es una caída temporal, por las etapas normales del ciclo del crecimiento y es una respuesta normal del cuerpo, ocurre desde el primer mes
El crecimiento del cabello trasplantado lo empezamos a ver desde el 3 mes el cambio más importante ocurre a los 6 meses y la fase final de crecimiento es hasta los 12 o 15 meses
Por eso es importante los controles durante este tiempo y es importante la terapia complementaria en casa por este tiempo